Curiosidades sobre el aguacate
Mitos acerca del aguacate
El aguacate engorda

A menudo se oye que hay que evitar consumir el aguacate ya que por su alto nivel calórico, engorda. Sin embargo en su composición, encontramos diferentes tipos de grasas que son beneficiosas para nuestro organismo como las monoinsaturadas. Según investigaciones y estudios, ejerce un efecto saciante muy potente y ayuda a mantener los niveles de glucemia estables permitiendo controlar el apetito manteniendo una dieta más saludable. Por lo tanto, puedes estar tranquilo si eres un amante del aguacate ya que constituye una fuente nutritiva y natural. Eso sí, como con cualquier otro alimento, en exceso no es bueno pero ¡puedes seguir añadiendo un aguacate al día a tu ensalada!
La semilla ayuda a su conservación

Es un mito bastante extendido el creer que al dividir un aguacate hay que guardar la mitad que no se vaya a usar con la semilla dentro para que se mantenga mejor en la nevera. Esta fruta es fácilmente oxidable por la cantidad de lípidos que contiene en su composición, los lípidos se deben proteger, de manera general de la luz, el oxígeno y el calor. Guardando la mitad con el hueso se protege simplemente de la luz y el oxígeno la parte que tapa el hueso, no el aguacate por completo, aunque es cierto que con el hueso disminuye de forma general la superficie de contacto de la fruta con los factores de oxidación mencionados. Dicho esto, recomendamos conservarlo envolviendo lo que no vaya a ser usado en papel film dentro de la nevera.
¡Pero no lo olvides una semana en la nevera, es un súper alimento pero no tiene súper poderes de conservación!
Envolver el aguacate en una hoja de periódico para que madure

Uno de los métodos más tradicionales para hacer madurar a los aguacates es utilizar papel de periódico. Sin embargo, a veces, no hace falta complicarse tanto la vida. Para disfrutar de un aguacate blando, bastaría únicamente con dejarlo fuera de la nevera durante uno o dos días, hasta que logre ablandarse. En ocasiones, el papel de periódico resulta muy poco higiénico. La temperatura ambiente resulta más que suficiente para que el aguacate esté en su punto ideal.
La mascarilla de aguacate engrasa el pelo

Para todos aquellos fanáticos de los remedios caseros tenemos una buena noticia, la mascarilla de aguacate no deja graso el pelo. Si tu pelo está muy dañado, mezcla un aguacate bien triturado con unas gotas de limón, aplícalo y déjalo reposar por 15 minutos. Después aclara tu pelo y lávalo de forma normal. La suavidad y el brillo que aporta esta fruta al pelo es realmente sorprendente. También se puede aplicar esta mascarilla en la cara y las manos para obtener resultados similares en la piel.
